
Aeropuerto El Trompillo retoma operaciones comerciales después de ocho años

Fuente: Economy
El Trompillo después de ocho años vuelve a ser parte activa del sistema aéreo nacional. La reapertura de vuelos comerciales se da mediante una inversión estatal de Bs 11,2 millones y la retoma de vuelos regionales operados por BoA Regional, en rutas como Guayaramerín, Riberalta, Yacuiba, San Ignacio de Velasco, Puerto Suárez y Rurrenabaque.
Del inicio de operaciones participó el presidente Luis Arce, el ministro de Obras Públicas Édgar Montaño y el gerente general de Boliviana de Aviación (BoA), Mario Borda, quienes destacaron la importancia estratégica y económica de este nuevo paso para la aviación civil boliviana.
“El Trompillo vuelve a operar, a volar y a integrar a nuestro país. Esta es una muestra más de que no solo hablamos de reactivación económica, sino que la ejecutamos con hechos”, afirmó el presidente Luis Arce, quien remarcó que se trata de una infraestructura pública que se recupera y pone al servicio del pueblo.
El mandatario también destacó el rol de BoA como empresa pública estratégica, señalando que “es una aerolínea del Estado, del pueblo boliviano, que debemos defender y cuidar. (…) ampliamos rutas, modernizamos infraestructura y conectamos a nuestras regiones”. En esa línea, anunció que BoA abrirá nuevas rutas internacionales a Arica, Córdoba, Washington, Los Ángeles, Barcelona y Ciudad de México, expandiendo su alcance regional e internacional.

Por su parte, el ministro Édgar Montaño resaltó que esta acción se enmarca en una política integral de fortalecimiento del sistema de transporte aéreo nacional. “Desde Santa Cruz, el corazón económico de Bolivia, reactivamos este aeropuerto que estuvo abandonado durante años. Hoy lo recuperamos para que sirva a nuestro pueblo, para que conecte a nuestras provincias y genere desarrollo”, señaló.
Montaño calificó a El Trompillo como un nuevo “hub nacional”, que permitirá descongestionar operaciones en Viru Viru y brindar mayor dinamismo logístico. “Con este reinicio, BoA Regional amplía su presencia y reafirma el compromiso de llegar a más destinos dentro del país”.
El gerente general de BoA, Mario Borda, hizo énfasis en el rol productivo y social que cumple la aerolínea estatal: “BoA es una empresa pública que paga impuestos, genera ingresos y además cumple una función social estratégica. Estas nuevas rutas regionales permitirán a más bolivianas y bolivianos acceder a transporte aéreo de calidad, seguro y eficiente”.
Borda también explicó que BoA Regional utilizará aeronaves adecuadas a cada destino, priorizando eficiencia operativa y atención personalizada, especialmente en regiones con difícil acceso terrestre. “Estamos trabajando para que más bolivianos viajen, se conecten y accedan a oportunidades. Lo que hicimos hoy en El Trompillo es parte de una visión a largo plazo”.

El acto concluyó con un recorrido por las instalaciones mejoradas del aeropuerto, que ahora cuenta con pista rehabilitada, equipos de navegación y seguridad, y una terminal adaptada a las exigencias de la aviación comercial moderna.
