
Bianca Foianini, propietaria de la Fábrica de Biancaflor: “El 2025 es un año de expansión”

Fuente: Economy
La Fábrica de Biancaflor abrió su primera franquicia en la ciudadela del Plan Tres Mil, una de las zonas de mayor crecimiento poblacional de Santa Cruz. Bajo el nombre de “Jardín de Biancaflor”, la primera sucursal genera 30 empleos directos (de habitantes de la zona) y más de 60 indirectos.
Ubicada en la avenida 18 de marzo, esquina calle 7, a pocos metros de su emblemático obelisco, la sucursal promete ser un punto de encuentro para los amantes de los dulces, ofreciendo una amplia variedad de productos que abarcan desde brownies, tortas, helados hasta pizzas.
“Este año tenemos como objetivo expandir la marca con cuatro franquicias consolidadas, está es la primera y próximamente tendremos franquicias en la avenida Banzer, Montero y Av. Velarde”, dijo la gerente propietaria Bianca Foianini.
La inversión que se ha realizado en la sucursal del Plan Tres Mil es un poco más de $us 300.000, que además de los derechos de la franquicia incluye la infraestructura, equipamiento y un horno importado directamente de Italia.
¿Qué significa para ti haber hecho realidad la primera franquicia de BiancaFlor?
Justo hace un año exactamente estábamos dando a luz la postulación para las personas que quieran abrir una sucursal de la fábrica de BiancaFlor. Y bueno, ver 12 meses después que esto ya es realidad, tangible, después de tanto trabajo, es muy emocionante y verdaderamente gratificante porque sabemos que con estas sucursales vamos a poder llegar a más zonas, a más personas y realmente nuestra marca va a poder crecer porque vamos a estar al alcance de un público mucho más amplio y, lo mejor de todo, poder dar fuentes de trabajo.
Y es más significativo porque estamos hablando de una zona que está en mucho crecimiento como es el Plan Tres Mil…
Exactamente, yo pienso que una zona y un barrio como este, que es tan grande y donde hay tanta población, merece que tenga una marca como la fábrica de BiancaFlor, con toda la calidad y los estándares de nuestros productos. Entonces para mí es muy importante que absolutamente todo Santa Cruz, no solo el Plan Tres Mil, tenga nuestros productos a su alcance.
Y eso dice mucho de la marca, que no está enfocado solo a un nicho del mercado, sino que abierto a todos los consumidores de Santa Cruz
Claro, es que la realidad es que los productos de BiancaFlor son productos contundentes, de excelente calidad, pero sobre todo por la calidad y el producto que tiene en su precio es súper favorable. Y cualquier persona puede tener acceso a él.
Y la verdad es que Bolivia está creciendo, es un país lleno de oportunidades y nuestro producto es para todo el mercado. No importa quién sea, pues siempre vamos a dar un buen producto a un buen precio.
Además de la franquicia del Plan Tres Mil ¿qué otras ya están en espera?
Que ya están tangibles y son realidad, se va a abrir una en la avenida Banzer, otra se abrirá en Montero y una más en en la avenida Velarde. Son las tres sucursales que se abren hasta marzo. Y bueno, nos gustaría abrir unas tres sucursales más a nivel Santa Cruz para luego poder expandir nuevos horizontes.
Capaz que luego vamos a estar volando. Ya tenemos muchas solicitudes a nivel nacional e internacional.
¿De qué países?
De Brasil, de Paraguay y de Perú. Ya tenemos personas que nos han hecho propuestas, pero vamos paso por paso. La curva de aprendizaje es algo que tenemos que llevar en este proceso de lo que es franquicia, cumplir con los estándares de calidad y poder darles un excelente servicio y producto a todos nuestros consumidores.
Entonces, no podemos dar un paso gigante sin antes pasar por este proceso de aprendizaje.
¿Qué balance haces del 2024?
Tuvimos un año de crecimiento. Fue un año duro, porque hubo muchas adversidades como la escasez del dólar, problemas políticos y crisis ambientales. Tuvimos de todo un poco. Pero, pese a ello, seguimos surgiendo, seguimos innovando y seguimos expandiéndonos, dando una esperanza para el futuro de nuestro país.
¿Y este 2025 será el año de la expansión?
Así es. El 2025 es un año de expansión y de mucho crecimiento.
¿Cuáles son las claves de éxito de Bianca Foianini para poder hacer crecer un negocio?
Pienso que estar aliados a las personas correctas, entender nuestras debilidades y nuestras fortalezas, expandir nuestras fortalezas. Por ejemplo, yo sé que soy una persona muy creativa, entonces intento enfocar esa energía en mi creatividad, en explotar eso. Y mis debilidades, apoyarme en personas en la que mis debilidades son sus fortalezas.
Eso, hacer las cosas bien. Porque el que hace las cosas bien, le va a ir bien. Y entender que el éxito es aprender a estar en paz en nuevos niveles de dificultad.
Entonces, a medida que uno va teniendo más éxito y más crecimiento, va teniendo más problemas. Entonces hay que aprender a tener esos nuevos problemas en un nivel de gravedad en el que sea afrontable y podamos seguir teniendo paz en medio de la catástrofe.
