
Bolivia espera la apertura del mercado chileno para exportar carne bovina en un plazo de 60 días

Fuente: Economy
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) aguarda una respuesta oficial de parte de Chile en los próximos 60 días sobre la habilitación sanitaria que permitiría la exportación de carne bovina boliviana al mercado chileno, informó el presidente de la entidad, Walter Ruiz.
“Hoy estamos expectantes a que en un tiempo de 60 días nos den una respuesta por escrito. Y, obviamente, la expectativa que tiene Bolivia es de abrir también un mercado como Chile, que es tan cercano, un país vecino”, afirmó Ruiz en entrevista con un Unitel.
De acuerdo con ABI, este proceso es resultado de una serie de gestiones bilaterales entre el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile. La semana pasada, representantes del SAG visitaron el país como parte de la evaluación técnica sanitaria requerida para autorizar el ingreso de productos cárnicos de origen boliviano.
Uno de los aspectos clave de la evaluación es el análisis del Plan de Acción boliviano relacionado con la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), conocida como “mal de la vaca loca”. En abril de este año, autoridades del Senasag ya habían sostenido una reunión extraordinaria con delegados del SAG para coordinar esta inspección, además de acordar la visita de una misión chilena durante el mes de junio.
Según explicó el Senasag, esta misión técnica tiene como objetivo concluir la evaluación de las condiciones sanitarias y de inocuidad de la carne bovina producida en Bolivia. Asimismo, se coordinó el viaje de auditores bolivianos a territorio chileno para inspeccionar plantas procesadoras de carne que actualmente se encuentran inhabilitadas por procesos administrativos bajo la normativa nacional.
“Este tipo de inspecciones permitirá seguir fortaleciendo las relaciones y alianzas técnicas entre ambos países, para mejorar la calidad de los productos cárnicos y facilitar la exportación de los mismos”, señalaron fuentes oficiales.
Actualmente, Bolivia exporta carne bovina a países como China, Perú, Ecuador y Rusia, y busca ampliar su presencia en mercados regionales como el chileno, considerado estratégico tanto por su cercanía como por su demanda de productos con altos estándares sanitarios.
