
Colegio Médico de Santa Cruz dice que la Alcaldía solo entrega medicamentos para pocos días

Mientras continúan las denuncias sobre la falta de la medicamentos e insumos en los centros municipales de salud y los descargos de los funcionarios municipales que aseguran lo contrario, el Colegio Médico de Santa Cruz apoya a la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) y dice que el Gobierno Municipal solo entrega algunos ítems para pocos días.
El presidente de la institución, Wilfredo Anzoátegui, en contacto con EL DEBER Radio, lamentó que el alcalde Jhonny Fernández no hubiera asistido este lunes a la reunión convocada por los médicos en su sede y que en respuesta envíe una invitación para este martes. Dicha invitación fue rechazada por la dirigencia de los galenos y han anunciado un paro de 24 horas para este jueves, 25 agosto.
“Es muy triste que se tenga que llegar a ciertas actividades para poder conseguir una reunión de coordinación con el Gobierno Municipal. Lo que no sucedió con el gobernador (Luis Fernando Camacho). Cuando nosotros tuvimos la falta de medicamentos para los hospitales de tercer nivel, concertamos una reunión con él, asistió y se comprometió a entregar en lo que le resta de su gestión Bs 200 millones para la salud, es decir, Bs 50 millones por año. El colegio Médico se encargará de que se cumpla”, explicó Anzoátegui, quien niega que se hubiera politizado el tema, ya que solo se busca mejorar el sistema de salud del departamento.
De acuerdo a sus declaraciones, se ha podido demostrar la falta de medicamentos e insumos en 45 hospitales del primer y segundo nivel. “Solo como ejemplo, se necesitan 10 mil tabletas diarias de paracetamol en un centro médico, entregan para un par de días y de nuevo se tendrá la misma falla”, sostuvo el profesional, que considera que la Alcaldía se debe sentar con los profesionales que trabajan en las redes de salud y evitar llegar al paro del jueves.
A decir de Anzoátegui, el presupuesto de salud de la Alcaldía está basado en los datos del Censo de 2012, que establece 1,5 millones de habitantes para Santa Cruz, siendo que -según datos actualizados- la población es de 4 millones de personas. “Por eso pedimos la realización del Censo en 2023, para que tengamos mayores recursos para atender toda la red de salud”, afirmó.
La directiva del Fesirmes volvió a lanzar públicamente una nueva invitación para que el alcalde pueda reunirse con ellos este martes en su sede, ubicada en la calle Warnes.
Fuente: EL DEBER
