
¡COMIENZA EL DESASTRE! COCHABAMBA, PRIMER DEPARTAMENTO DECLARADO EN EMERGENCIA POR SEQUÍA

Fuente: Cabildeo Digital
Ante la difícil situación que afrontan más de 12 municipios cochabambinos por la falta de agua, la Gobernación declaró este jueves emergencia departamental por sequía.
La dura situación que atraviesa el departamento fue oficializada por el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez.
La primera autoridad departamental precisó que más de 12 de los 47 municipios de Cochabamba se declararon en “desastre” por falta del líquido vital.
La declaratoria de emergencia fue asumida luego de una reunión del Comité Departamental de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias (Coderare), ente que recomendó emitir la declaratoria, a través de un decreto departamental.
El Coderare también sugirió realizar las gestiones ante la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba (ALDC) para la emisión de una ley departamental sobre el uso eficiente del agua y cuidado del medio ambiente.
Finalmente, se estableció que la Gobernación prevea la compra y adquisición de maquinaria de perforación de pozos, para la atención inmediata de los municipios más afectados.
En días pasados, la Gobernación anunció la reforestación de áreas verdes y zonas de recarga acuífera, con la plantación de más de 600 mil ejemplares, debido a que los árboles coadyuban a producir lluvia.
El Coderare también sugirió realizar las gestiones ante la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba (ALDC) para la emisión de una ley departamental sobre el uso eficiente del agua y cuidado del medio ambiente.
MAQUINARIA Y FORESTACIÓN Finalmente, se estableció que la Gobernación prevea la compra y adquisición de maquinaria de perforación de pozos, para la atención inmediata de los municipios más afectados.
EN BOLIVIA Chuquisaca fue el primer departamento en declararse en emergencia por sequía, puesto que la falta de agua goleó a 14 de sus 29 municipios.
808 familias se reportaron como afectadas por la falta del líquido elemento en todo el territorio nacional.
Las ciudades de El Alto, Potosí y Sucre son, hasta el momento, las más afectadas por la falta de abastecimiento de agua.
FENÓMENO DEL NIÑO El viceministro de Medio Ambiente, Magín Herrera, informó que la crisis hídrica responde a la presencia del Fenómeno del Niño, cambio climático y calentamiento global, los cuales generan un incremento de calor y temperaturas intensan en las partes altas y bajas del país.
En cuanto a incendios, reportó que hasta hoy se registraron 542 incendios en todo el país.
| Con información de Datapolis y Opinión.
