
Gobierno amenaza a Santa Cruz por su currícula escolar regionalizada

El gobierno del Movimiento Al Socialismo amenazó a los cruceños por haber aprobado su propia malla curricular escolar regionalizada. Así lo estableció el Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia, que manifestó su rechazo a la Ley Departamental 297, que contempla una currícula regionalizada en el departamento de Santa Cruz.
Según la versión del Ministerio de Educación, esta ley vulnera la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley “Avelino Siñani – Elizardo Pérez”. Esto debido a que las políticas educativas serían solamente competencia del nivel central del Estado.
Mediante una ley, el gobierno departamental de Santa Cruz instó a generar y aplicar una currícula escolar adaptada a las necesidades de Santa Cruz, con el fin de educar adecuadamente a los menores de edad. La malla curricular nacional aprobada por el régimen masista incluye idelogía de género y servilismo a la ideología indigenista y socialista del gobierno.
El Consejo Educativo Departamental que implementará la malla regionalizada cruceña incluirá a representantes de la Iglesia Católica y de los protestantes. Esto debido a que la religión es la mejor guardiana de la moral juvenil e infantil.
La Ley Departamental 297 se publicó este 7 de julio en la Gaceta Oficial del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz. Su nombre oficial es: Ley Departamental de Desarrollo Humano y Políticas Sociales para Niños y Adolescentes sobre Educación y Currícula Regionalizada en Santa Cruz.
“La currícula regionalizada Departamental consiste en el conjunto organizado de planes y programas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación en materia educativa para el Departamento de Santa Cruz. (…) Deberá incorporar mínimamente en su contenido el patrimonio cultural tangible e intangible del Departamento; su identidad, historia, valores culturales, religiosos, sociales y económicos, así como las actuales características naturales y culturales cosmopolitas y de crisol de la bolivianidad que tiene el pueblo cruceño”, señalan los parágrafos I y II del artículo 7 de la norma.
Por otro lado, el amenazante comunicado del régimen masista asegura:
El Ministerio de Educación, habiendo tomado conocimiento de la promulgación de la Ley Departamental N° 297, de 18 de mayo de 2023, “DE DESARROLLO HUMANO Y POLÍTICAS SOCIALES PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES SOBRE EDUCACIÓN Y CURRICULA REGIONALIZADA EN SANTA CRUZ” emitida por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, aclara lo siguiente:
• La Constitución Política del Estado, determina que la potestad de establecer las políticas del Sistema Educativo Plurinacional, es competencia exclusiva del nivel central del Estado.
• La Ley N° 070 de la Educación “Avelino Siñani – Elizardo Pérez”, establece que el Ministerio de Educación es la única entidad responsable de diseñar, aprobar e implementar el currículo base con participación de los actores educativos, así como apoyar la formulación y aprobación de los currículos regionalizados, en coordinación con las naciones y pueblos indígena originario campesino, preservando su armonía y complementariedad con el currículo base plurinacional.
• El Ministerio de Educación, en uso de sus atribuciones y competencias establecidas en la Constitución Política del Estado y Ley de la Educación, a través de los instrumentos normativos pertinentes, aprobó los Currículos Regionalizados correspondientes al Departamento de Santa Cruz, mismos que se encuentran en plena vigencia y aplicación. Por lo señalado anteriormente, la Ley Departamental N° 297 emitida por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, vulnera flagrantemente lo establecido en la Constitución Política del Estado y la Ley N° 070 de la Educación “Avelino Siñani – Elizardo Pérez”, al atribuirse facultades y competencias exclusivas del Gobierno Nacional; en tal sentido, esta Cartera de Estado asumirá las acciones legales que correspondan.

Lea la Ley de la currícula regionalizada a continuación:
ley-departamental-297 curricula
