La magia de Studio Ghibli vuelve a cines con el estreno de ‘La tumba de las luciérnagas’
Fuente: Opinión
Desde este 23 de enero, llega a cines de Bolivia y toda Latinoamérica el estreno de ‘La tumba de las luciérnagas’, un clásico de Studio Ghibli que, a 37 años de su estreno, vuelve a ser redescubierta y posicionada como una de las mejores películas antibélicas del cine y como una de las obras más importantes de animación japonesa.
Basada en el cuento semi autobiográfico homónimo de 1967 de Akiyuki Nosaka, la película dirigida por Isao Takahata se desarrolla en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. Seita, de 14 años, y su hermana Setsuko, de cuatro, quedan huérfanos tras la muerte de su madre durante un ataque aéreo en Kobe, Japón. Tras una pelea con su tía, ambos niños huyen a un refugio antiaéreo abandonado y luchan por sobrevivir a las dificultades ocasionadas por la guerra.
‘La tumba de las luciérnagas’ fue la primera cinta dirigida por Isao y la segunda producida por Studio Ghibli desde su fundación. Su primer estreno en Japón en 1988 fue de carácter doble junto a ‘Mi vecino Totoro’, sin embargo, su aceptación social en ese momento fue desigual.
Mientras que ‘Mi vecino Totoro’ estaba dirigido a un público infanto-juvenil, ‘La tumba de las luciérnagas’ tenía un carácter más adulto y realista debido a su trama, por lo que el público acogió más a la primera. Pese a este panorama, la crítica profesional acogió a ambas de buena manera.
Con los años, el tiempo le otorgó a ‘La tumba de las luciérnagas’ el respaldo de la crítica social nacional e internacional que merecía. Este nuevo panorama terminó por afianzarse con su reestreno en cines de todo el mundo este 2025.
En Cochabamba, la misma se proyecta en salas de Cine Center, con variedad de horarios y formatos disponibles para su selección a través de la página web de la compañía y en boletería (Av. Oquendo esq. Av. Ramón Rivero).








