
Luis de Trelles y Noguerol: un gran político español

Un día como hoy, 20 de agosto de 1819, nació Don Luis de Trelles y Noguerol, gran político español. Por este motivo, a continuación, reproducimos el capítulo de un libro que narra su biografía. El texto siguiente corresponde a las páginas 238-240 del libro Políticos del carlismo, escrito por B. de Artagan.
En el año de 1840 fue recibido de Abogado, cuya carrera ejerció primero en su ciudad natal, luego en la Coruña (du- rante diez años) y luego en Madrid.
En 1843 fundó el periódico moderado El Centinela de Galicia, y en 1853 fue elegido Diputado a Cortes por el Distrito de su país, Vivero; distinguióse en Madrid como jurisconsulto, publicó notables trabajos profesionales en la Revista Jurídica y Administrativa y en El Faro Nacional, y al ser destronada Doña Isabel, se adhirió desde luego al Carlismo.
Entonces fué uno de los principales colaboradores de La Regeneración, de La Esperanza y de El Pensamiento Español; asistió a la histórica Junta de Vevey (Suiza); fue Vocal de la Junta Central Católico-Monárquica que se organizó en Madrid bajo la presidencia del Grande de España Marqués de Villadarias; también ejerció el cargo de Presidente de la Junta de abogados para la defensa de los carlistas, con cuyo objeto organizó, entusiasta y activo, juntas de abogados car- listas en todas las audiencias y en muchos juzgados de España; hizo brillantes defensas del célebre Cura de Alcabán, don Lucio Dueñas, y de otros muchos correligionarios procesados por el Gobierno liberal, y se distinguió notablemente como Diputado a Cortes por el Distrito de Vilademuls (provincia de Gerona) que, al efecto, tuvo el buen acierto de elegirle en el año de 1871.
Durante la última guerra civil se ocupó el señor de Trelles en gestionar canjes de prisioneros; parecía embajador de Don Carlos de Borbón en Madrid, llegando a concertar numerosos canjes de prisioneros tanto con el Subsecretario del Ministerio de la Guerra, General Azcárraga, como con los generales en jefe de los ejércitos liberales del Norte, de Cataluña y del Centro; siendo presidido por nuestro ilustre bio- grafiado el famoso canje de Viana, que tuvo lugar a media- dos de Junio de 1875.
Después de aquella campaña se dedicó el señor de Trelles a difundir y organizar por España la devoción y el culto al Santísimo Sacramento del Altar; fundó la confraternidad de Camareras del Sagrario y casi todas las secciones de Adoración nocturna en España; dirigió la revista eucarística, titulada La Lámpara del Santuario; y una de las veces que salió de Madrid a visitar las asociaciones eucarísticas le sorprendió la muerte en Zamora, a fines de Junio del año 1891.
