
Ofrecen beca para investigar delitos ambientales en la Amazonía

Fuente: Connectas
La región Amazónica es una de las áreas más ricas en biodiversidad del planeta. Esta vasta selva tropical enfrenta graves amenazas que ponen en peligro tanto el ecosistema como las comunidades que dependen de ella. Entre los problemas más críticos se encuentran delitos ambientales como la tala ilegal, minería ilegal, tráfico de especies y fauna, y la conexión que estos tienen con otros ilícitos como el narcotráfico y crimen transfronterizo.
CONNECTAS lanza esta convocatoria de becas de producción con el objetivo de apoyar a periodistas y comunicadores interesados en realizar historias sobre delitos ambientales y sus posibles soluciones en la región Amazónica, específicamente en Colombia, Ecuador y Perú. Esta actividad se realiza en el marco del proyecto Conservando Juntos, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de los actores de la sociedad civil y sus redes regionales para conservar la biodiversidad y prevenir delitos ambientales en la Amazonía. Esta convocatoria se da en alianza entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), WCS e Internews.
Se pueden postular historias, reportajes o investigaciones. Se dará prioridad a aquellas propuestas que desarrollen contenidos novedosos, reveladores y aporten a la comprensión de las afectaciones a este territorio. Ten en cuenta que el proceso de selección se realizará inmediatamente después de que cierre la convocatoria. Las personas que sean seleccionadas serán notificadas para la segunda semana de diciembre y el desarrollo de los contenidos empezará desde enero de 2025.
¡Postúlate antes del domingo 1 de diciembre de 2024!
Esta actividad es posible gracias al generoso apoyo del pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Los contenidos son responsabilidad de CONNECTAS e Internews y no reflejan necesariamente los puntos de vista de Wildlife Conservation Society (WCS), USAID o el Gobierno de los Estados Unidos.
¿Qué tipo de proyectos buscamos?
¿Qué obtendrán los seleccionados?

Acompañamiento Editorial
Las propuestas seleccionadas serán desarrolladas bajo Alianza Editorial con CONNECTAS. Recibirás el apoyo personalizado de un editor de nuestra Mesa Editorial, quien les acompañará desde el principio del proyecto hasta su publicación.

Recursos
Si tu propuesta es seleccionada, recibirás fondos de hasta 2.000 dólares, para cubrir gastos de la investigación periodística, reportaje o cobertura.

Difusión a nivel regional
Tu trabajo será publicado en CONNECTAS, la principal plataforma que promueve el periodismo colaborativo en América Latina, y medios de comunicación aliados de nuestra Comunidad Informativa.
Condiciones Generales
- Los admitidos contarán con libertad editorial sobre su historia. Deberán participar en el proceso de acompañamiento editorial pedagógico en el que recibirán retroalimentación continua sobre su investigación.
- Serán consideradas con especial interés aquellas propuestas que den garantías de reportería o investigación previa y conocimiento del tema. También aquellas que tengan un fuerte componente investigativo, de impacto social y de novedad.
- Los seleccionados aceptarán los términos de republicación del material de investigación, acompañamiento editorial, condiciones de seguridad con que se da seguimiento a los temas y preparativos para la difusión final.
- Las propuestas pueden ser presentadas de forma individual o en equipo.
- Las propuestas tendrán un periodo de tres meses para su realización.
Requisitos
- Ser periodista, comunicador social o de otras áreas con interés en contar a través de contenidos periodísticos los delitos ambientales que afectan la Amazonía.
- Postular una historia relacionada con la Amazonía de Colombia, Perú o Ecuador. *Los participantes no necesariamente deben ser provenientes de estos países.
- En la postulación se deben incluir enlaces a publicaciones recientes, preferiblemente a investigaciones, trabajos en profundidad o reportajes.
- La propuesta debe estar en español.
- Solo se aceptarán las postulaciones que se realicen a través de la plataforma Matrix CONNECTAS.
- Es indispensable que los interesados no tengan una beca en curso con CONNECTAS.
Entrega de los fondos
-
Serán asignados fondos de hasta 2.000 dólares, según la complejidad de realización de la historia. Se evaluarán los componentes de revelación, el impacto potencial de la publicación, y si tiene elementos de carácter transnacional.
- Los fondos se entregarán durante los tres meses de desarrollo de la historia. El tiempo se cuenta a partir de la aceptación para la factibilidad inicial, mientras se adelantan las gestiones administrativas para el primer desembolso.
- El monto para cada proyecto, de acuerdo al presupuesto, se desembolsará en distintas etapas de la investigación. La primera, luego de aprobar la factibilidad inicial y firmar el acuerdo de la Beca.
- Los costos de las transacciones bancarias serán asumidas por el beneficiario.
