Persisten dos incendios forestales y otros ocho han sido controlados

El incendio forestal en las proximidades del aeropuerto Viru Viru está liquidado; sin embargo, otras emergencias causadas por el fuego descontrolado fueron atendidas y persisten los incendios forestales en el ANMI San Matías y en Roboré.
La jefa de la Unidad de Bomberos de la Gobernación de Santa Cruz, Yovinka Rosado, pidió a la población que evite realizar cualquier tipo de quemas, incluidas las de basura o limpieza de lotes, porque el fuego se puede descontrolar con los fuertes vientos.
Rosado agradeció a las diversas unidades de bomberos que acudieron para sofocar los diversos incendios de Valle Sánchez, Cotoca, Portachuelo y sobre todo el de Viru Viru, que consumió 1.700 hectáreas. También extendió el reconocimiento a los militares y técnicos municipales que participan en el combate de incendios forestales en San José, Roboré y San Matías.
La Gobernación manifiesta su preocupación por los incendios forestales que persisten en el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías y en Roboré. Este último amenaza con ingresar al Área Protegida Departamental del Valle de Tucabaca.
n ambos casos, Rosado considera que se trata de incendios de sexta generación debido a la magnitud del fuego, la dificultad de acceso y otros factores que complican la acción de los bomberos. El apoyo del Servicio de Caminos Departamental (SERCAM) con maquinaria pesada permite trabajar una estrategia de extinción para este tipo de incendios.
Roboré mantiene la alerta roja por el riesgo de incendio que padece por la confluencia de la sequía prolongada y las acondiciones climáticas actuales. Por ello, el municipio ha prohibido la quema de basura y recuerda que ya feneció el plazo otorgado por la ABT para las quemas controladas.
Alrededor de 75 personas están combatiendo el incendio que acecha al Valle de Tucabaca. Bomberos de UUBR que trabajan en la zona aseguran que la maquinaria trazará líneas de defensa para que el fuego no continúe.
El Comandante de Incidente Luis Fernando Mendoza, director también de la Unidad de Gestión de Riesgo de la Alcaldía, manifestó que se está protegiendo la reserva y comunidades como San Lorenzo.
Desde el inicio de año, Santa Cruz registra más de 101.000 hectáreas afectadas por el fuego.

Fuente : EL DEBER
