
Providas de Iberoamérica ponen los ojos en Santa Cruz

Una institución provida y profamilia se refirió a lo que sucede en la región cruceña. Se debatirá una ley que protege a la vida desde la concepción y a la familia natural.
El Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia lanzó un comunicado en el que muestra su preocupación por lo que sucede en Santa Cruz. El miércoles, 6 de diciembre, se estima que la Asamblea Legislativa Departamental cruceña debata acerca de una Ley de Protección Integral a la vida y la Familia.
De aprobarse, dicha ley definirá los lineamientos de la malla curricular escolar que se aplicará en los colegios de Santa Cruz, libre de contenidos progresistas. Así, se rechazará la enseñanza de temas polémicos y nocivos como la ideología de género o el feminismo radical.
El proyecto de ley surgió a raíz de una oportunidad que surgió para el departamento de Santa Cruz, que está jurídicamente autorizado para implementar su propia currícula regionalizada. Esto dispensa a la región cruceña de acatar las directrices del gobierno del Movimiento Al Socialismo, que promueve la corrupción de menores y la pedofilia en la enseñanza escolar.
A continuación, el comunicado íntegro del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia:
Amados, nuestros queridos hermanos cruceños han estado trabajando todo el año para aprobar una Ley de Protección a la Vida y a la Familia en el Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Ha sido un esfuerzo denodado y con un gran despliegue técnico que ha encontrado una fuerte oposición, pero que está a punto de lograr subir al pleno a votación.
Les pedimos su intercesión y que estamos alertas. Les pediremos enviar un mensaje a los Asambleístas para que se den cuenta que los ojos del Continente están puestos en Santa Cruz. El lunes saldrá la convocatoria y, primero Dios, les estaremos informado de la estrategia.
Por el alma de América.
